Usted está aquí :
9 versículos bíblicos sobre el cuidado y el respeto que merecen los animales

9 versículos bíblicos sobre el cuidado y el respeto que merecen los animales

“EN EL PRINCIPIO, Dios creó el cielo y la tierra”. Este es el primer versículo del primer libro de la Biblia. Todo ser vivo en el cielo y en la tierra es una criatura de Dios. La Biblia menciona en repetidas ocasiones la relación que el hombre debe tener con los animales. A través de imágenes y comparaciones, la Palabra de Dios nos muestra cuánto tenemos que aprender de la naturaleza. Meditemos en estos versículos bíblicos para cultivar una relación sana con los animales cuyo cuidado nos ha confiado el Señor.

9 versículos bíblicos sobre la relación entre el ser humano y los animales

Cada animal es una criatura de Dios

«Dijo Dios: "Produzca la tierra animales vivientes de cada especie: bestias, serpientes y alimañas terrestres de cada especie". Y así fue. Hizo Dios las alimañas terrestres de cada especie, y las bestias de cada especie, y toda sierpe del suelo de cada especie: y vio Dios que estaba bien». (Génesis 1:24-25)

“Porque son mías todas las fieras de la selva, y también el ganado de las montañas más altas. Yo conozco los pájaros de los montes y tengo ante mí todos los animales del campo”. (Salmo 49 (50): 10-11) 

“El lobo habitará con el cordero y el leopardo se recostará junto al cabrito; el ternero y el cachorro de león pacerán juntos, y un niño pequeño los conducirá, la vaca y la osa vivirán en compañía, sus crías se recostarán juntas, y el león comerá paja lo mismo que el buey”. (Isaías 11:6-7)

La creación y las criaturas nos hablan de Dios

“Pero interroga a las bestias, y te instruirán, a los pájaros del cielo, y te informarán, a los reptiles de la tierra, y te enseñarán”. (Job 12:7-8)

“Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran, ni cosechan, ni acumulan en graneros, y, sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que ellos?” (Mateo 6:26)

Dios ha dado a la humanidad una responsabilidad hacia los animales

“19 Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales de campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre”. (Génesis 2:19)

“El justo provee a las necesidades de su ganado, pero las entrañas de los malvados son crueles”. (Proverbios 12:10)

“También harás entrar en el arca una pareja de cada especie de seres vivientes, de todo lo que es carne, para que sobrevivan contigo; deberán ser un macho y una hembra. Irá contigo una pareja de cada especie de pájaros, de ganado y de reptiles, para que puedan sobrevivir”. (Génesis 6:19-20) 

“Durante seis días harás tus trabajos, pero el séptimo deberás descansar, a fin de que reposen tu buey y tu asno, y el hijo de tu esclava y el extranjero tengan un respiro”. (Éxodo 23:2)

Cuidar de los animales con la ayuda de Dios

Dios confió a la humanidad la creación y los animales que la componen. Esto nos muestra la correcta relación que debemos tener con el mundo animal, especialmente con los animales con los que convivimos. Ya sea porque nos alimentan, nos ayudan en nuestro trabajo o nos hacen compañía, debemos tratarlos con respeto y amabilidad.

Tampoco son propiedad que se pueda explotar, ni juguetes u objetos, sino que reflejan una parte del misterio de Dios. 

Podemos bendecir a nuestras mascotas en algunas misas organizadas en nuestras parroquias y encomendarlas a Dios en nuestras oraciones, especialmente cuando están enfermas. 

¡Da gracias a Dios por su creación con Hozana!

En Hozana, encuentra comunidades de oración donde puedes confiar tu mascota a Dios, rezar por el respeto a los animales y por la preservación de los tesoros de la Creación. Por ejemplo:

    Únete a este retiro 50 días Laudato Si, para que acudas al llamado del Papa Francisco sobre la oración por la creación y cuidado de la casa común.  

    Esta novena con San Francisco de Asís, el protector de los animales.

Preguntas frecuentes sobre los animales en la Biblia

¿Qué dice la Biblia sobre los animales de compañía?

La Biblia muestra un lugar especial para los animales de compañía al situarlos en el centro de la historia de la Natividad. El burro y el buey, que formaban parte de la profecía de Isaías, rodeaban al Niño Jesús. Ambos representan animales fieles, humildes y entregados a sus amos: “El buey conoce a su amo y el asno, el pesebre de su dueño”. (Isaías 1:3) y, por esa razón, se nos dan como modelo.

¿Dios ama a los animales?

Dios ama a toda su creación, y los animales son criaturas de Dios. En el relato del Génesis se ve claramente la ternura de Dios por todos los animales: ”Dios hizo las diversas clases de animales del campo, las diversas clases de ganado y todos los reptiles de la tierra, cualquiera sea su especie. Y Dios vio que esto era bueno”. (Génesis 1:25)

¿Qué salmo habla de los animales?

En el Salmo 148 (149), el salmista invita a toda la Creación a alabar a Dios. También nombra a los animales: 

“Alaben al Señor desde la tierra, los cetáceos y los abismos del mar; el rayo, el granizo, la nieve, la bruma, y el viento huracanado que obedece a sus órdenes. Las montañas y todas las colinas, los árboles frutales y todos los cedros; las fieras y los animales domésticos, los reptiles y los pájaros alados. Los reyes de la tierra y todas las naciones, los príncipes y los gobernantes de la tierra; los ancianos, los jóvenes y los niños”. (Salmo 148 (149):7-13)

Association Hozana - 8 rue du Palais de Justice, 69005 Lyon

Contáctenos